Crónica Involuntaria de una Crisis Inconclusa (1995) | Prólogo

Prólogo – Crónica Involuntaria de una Crisis Inconclusa.
Algún día, que deseo que no esté muy lejos en el futuro los venezolanos leerán con asombro, con incredulidad y con una inevitable sensación de sonrojo, la increíble historia de la crisis financiera y bancaria que ha puesto al país al borde de un completo colapso económico y social.

La gigantesca acumulación creciente de dinero en manos del gobierno que no tenían clara idea de la situación real del país, alucinados por vanos sueños de grandeza, llegó a pervertir totalmente las que han debido ser las bases permanentes, de un crecimiento económico sano. El gobierno se hizo enormemente rico y la sociedad se hizo enormemente corrupta.

Al margen de las leyes, en abierta ruptura con los principios más elementales de toda buena administración, por una perversa conjunción de políticos y hombres de negocios más o menos improvisados, se crearon las condiciones para desviar los recursos públicos y para crear gigantescas y criminales posibilidades de enriquecimiento fácil. Se violaron todos los principios, se ignoraron todas las leyes. Los mecanismos creados por el Estado pura asegurar la buena marcha de la vida financiera se desnaturalizaron y corrompieron de manera completa. La frontera entre el gobierno y los negocios se borró y para un grupo creciente de ávidos buscadores de dinero se hizo posible, en descarada violación de todas las normas y principios, lanzarse a las más atrevidas aventuras financieras con la aquiescencia y la complicidad de los funcionarios del gobierno.

Arturo Uslar Pietri
Caracas, 1995