Oscar García Mendoza
Un Manual Para Privatizar Todo
Interamerican Institute for Democracy Conferencia de Incorporación Oscar Garcia Mendoza Sobre “El Desconcierto Venezolano” Miami, Florida 7 Noviembre 2017 Venezuela es un tema agobiante. En años de prosperidad poco o nada se hablaba sobre ella. Señal que íbamos bien. Hoy no pasa un día sin que una noticia peor que
... Leer más >Oscar García Mendoza
Lectura recomendada: Venezuela: Sin liberales, no hay liberalismo
Este artículo, escrito por Hugo J. Faria y Leonor Filardo da una gran explicación del cambio económico de Venezuela «de un milagro de crecimiento (1920-1957) a un desastre de crecimiento (1960 hasta el presente).» Haga clic para leer el artículo original.
... Leer más >Oscar García Mendoza
La Patilla (2015) | Sigue el Sueño
Mi vida profesional ha sido bancaria. Desde mediados de los años 70 hasta junio del año pasado trabajé en el Venezolano de Crédito, Banco Universal, del cual fui su presidente desde junio de 1983 hasta la fecha de mi renuncia. El banco fue fundado en 1925. Como institución, ha ganado
... Leer más >Oscar García Mendoza
La Patilla (2015) | Resignación
Son muchos los años que tenemos viviendo la tragedia de Venezuela. Este régimen (que hoy es una dictadura narcomilitar), aun antes de que llegara al poder, ya apuntaba de una manera bastante clara lo que sería. Dos golpes de Estado fallidos contra la democracia, un discurso populista, agresivo y reconcomiado
... Leer más >Oscar García Mendoza
Noticerio Digital (2015) | Llegamos / 5. Restitución
Durante estos cinco largos quinquenios ha recibido Venezuela las mayores cantidades de dinero provenientes del petróleo. No hay duda que la permanencia en el poder de este régimen se debe a esos ingresos y a la manera como fueron dilapidados. La corrupción ha sido enorme. Han saqueado al país. Mucho
... Leer más >Oscar García Mendoza
La Patilla (2015) | Llegamos / 4. Dolarización
La inflación es el más injusto de los impuestos. Causa terribles daños a la economía. Daña especialmente a los menos privilegiados. Limita el crecimiento y la creación de riqueza. Y es esencialmente evitable. La excesiva liquidez monetaria es su causa. Viene siendo así desde siempre. Los países han comprendido que
... Leer más >Oscar García Mendoza
La Patilla (2015) | Llegamos / 3. Privatización de todas las empresas del estado
Una de las muchas peculiaridades de Venezuela es que somos un país en el que el gobierno no vive de los ciudadanos, sino al contrario. Normalmente los gobiernos para poder funcionar tienen que cobrarles impuestos a los ciudadanos. Los gobiernos son instituciones de servicio cuyas actividades no generan ingresos suficientes
... Leer más >Oscar García Mendoza
La Patilla (2015) | Llegamos / 2. Regreso al Estado de Derecho
Estudié derecho en la Universidad Católica Andrés Bello. Me gradué de abogado en 1967. La banca ha sido mi vocación y profesión, pero el derecho es la base fundamental de mi formación. Toda sociedad está construida sobre normas jurídicas que les permiten a los ciudadanos vivir en paz, concordia y
... Leer más >